El Servicio cumple con los alcances establecidos en la Legislación vigente: Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Ley 24.557 de Riesgos y los Decretos Reglamentarios, estando dicho Servicio a cargo de un Profesional competente, con la asistencia de los técnicos que este designe. El objetivo será orientar a la Empresa hacia el cumplimiento del proyecto “SRT – ILO OSH 2001” que es la implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) por parte de los empleadores, según las Directrices de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) “ILO OSH 2001” que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) adoptó mediante una resolución específica (Res. S.R.T. N° 103/05).
Inspección del edificio y determinación de las condiciones de incendio (Señalizaciones – salidas de emergencia – luces de emergencia – alarma – extintores manuales – condiciones de extinción – punto de reunión)
Una vez que se inspecciono el edificio, se realizan las recomendaciones necesarias para adecuarse a la Legislación.
Se verifica la existencia del Procedimiento Escrito de Evacuación, si este existe se lo revisa y actualiza si fuera necesario.
Se programan las capacitaciones relacionadas con situaciones de emergencias
(enfocado desde el punto de vista de higiene y seguridad, haciendo hincapié en los trabajos manuales, los pesos que se manejan, las distancias, la frecuencia de los movimientos, las maquinas y herramientas que se utilizan, los materiales y materias primas utilizadas, los procedimientos, descansos, relevos o rotaciones en los puestos)
Una vez realizado lo anterior, se procede a la realización del Análisis de Riesgo de cada puesto, donde se determinan los EPP (Elementos de Protección Necesarios) para cada tarea y las necesidades de Capacitación para el puesto (Necesidades específicas y Necesidades Generales de Capacitación), y también se redactan los procedimientos para la gestión de riesgos especiales (si existen) como por ejemplo: Trabajos en Altura – Trabajos en Espacios Confinados – Trabajos en Caliente.
Cuando el análisis esta completo, se le debe entregar a cada trabajador, capacitar y registrar con la firma del mismo para ir adjuntando al legajo.
Se realizan las capacitaciones específicas y las capacitaciones generales de cada puesto y se registra para completar la gestión.
TEXTO
texto.